domingo, 24 de junio de 2012

CARTA AL GRUÑÓN QUE HAY EN MÍ




" Te indignas y te quejas de algo, ¿y no te das cuenta de que lo único que hay ahí de malo es que te indignas y te quejas? Si quieres que te lo diga, la única desgracia del hombre es que piensa que en la naturaleza hay algo que lo hace desgraciado. Dejaré de soportarme a mí mismo el día que haya algo que no pueda soportar.

    Considérate feliz tan sólo el día en que todo tu gozo nazca de ti mismo: cuando, viendo las cosas que los hombres se arrebatan, desean y guardan celosamente, no encuentres ninguna que, no digo ya que la prefieras, sino que ni siquiera la desees.

     Ta daré una breve fórmula por la que puedas medirte en tus progresos y darte cuenta de tu perfección: poseerás plenamente tu bien cuando comprendas que los más infelices son los felices.

     Intenta encontrar cerca de ti algún bien que sea permanente; pero no hay otro bien permanente que aquel que el espíritu encuentra dentro de sí mismo.
    Sólo la virtud confiere un gozo perpetuo y seguro, y cuando llega algún obstáculo, hace lo que las nubes, que se interponen, pero nunca dejan desaparecer la luz del día "

                                                           Séneca. Cartas a Lucidio



Os invito a tirar todos los libros de autoayuda y empezar a leer a los clásicos: Séneca, Cicerón, Marco Aurelio, Epicteto… yo ya estoy en ello.



 Derviches, los místicos giradores.


Hay un gran simbolismo en  esta danza. Fué revelada por primera vez un siglo después de Rumi, por un sufí llamado Divane Shelebí, uno de los más grandes poetas del sufismo. Uno de los significados simbólicos más importantes sea, quizá, debido a la posición que adoptan los brazos y manos de los danzantes, el de recoger la baraka del cielo y llevarla a la tierra para distribuirla a los demás. Hay en esta danza un profundo sentido místico y mensaje. Significa la conjunción entre el hombre y su divinidad. Es un secreto. Lo que sucede puede explicarse por símbolos, no hay otro medio. Pero es necesario que todos estos símbolos estén “libres” para que este mensaje se trasmita. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario